Artículos de novedades

como-es-el-tramite-de-usufructo-en-vida-de-una-propiedad

El usufructo en vida de una propiedad en Argentina es un derecho que permite a una persona (usufructuario) usar y disfrutar de un bien inmueble que pertenece a otra persona (nudo propietario), sin poder venderlo ni modificarlo.

Para hacer un usufructo se necesita:

  • El título original de propiedad del inmueble
  • Una nota simple que acredite la titularidad y la situación registral del inmueble
  • El último recibo del Impuesto Inmobiliario o IBI pagado
  • Un certificado de la comunidad de propietarios que indique que el inmueble está al día con las cuotas de comunidad
  • Una escritura pública de usufructo, redactada por un escribano, que contenga los datos del usufructuario, del nudo propietario y del inmueble

El costo de un usufructo depende de varios factores, como el valor del inmueble, la duración del usufructo y la jurisdicción donde se encuentre el inmueble.

En la Ciudad de Buenos Aires, los usufructos pagan tasas y derechos de registro según el Valor Inmobiliario de Referencia (VIR) de la propiedad. En la Provincia de Buenos Aires, además de las tasas y derechos de registro, se debe pagar el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes, que tiene alícuotas variables según el valor de los bienes transmitidos.

El tiempo que demora un usufructo es similar al de una donación. Una vez iniciado el trámite, se puede hacer la escritura pública

×
developed by
AB Project